
A este pintor que vivió hace mucho, mucho tiempo le llamaban “el viejo” para diferenciarlo de su hijo mayor que, como era costumbre, le pusieron el mismo nombre y se dedicó a la misma profesión.
Dicen que era un hombre tranquilo, sabio y discreto, pero en compañía, era divertido y le gustaba asustar a la gente o sus aprendices con historias de fantasmas y cientos de otras diabluras, por lo que se le llamaba “Pieter el Gracioso” (Hay una niña haciendo pipí en este cuadro, ¿La ves? ¿Y a los gorros que forman una cara?).
![]() |
(Pulsa la imagen para ampliar |
Siguiendo con su costumbre de representar temas populares, pintó este cuadro llamado “Juego de niños” en el que encontramos a más de 200 niños y niñas jugando a 90 juegos diferentes. Vemos como los niños juegan en la calle, ya que en esos tiempos ni existían los coches y las casas eran muy pequeñas.
Antiguamente, los niños tenían pocos juguetes hechos especialmente para ellos, por lo que muchos consistían en juegos de imitación de las actividades de los adultos o de ejercicios físicos. Sus juguetes son rudimentarios, como eran los de aquel entonces, pero no les hacía falta mucho más para divertirse. Juegan con un tambor, un globo (¿Sabes de qué está hecho?), al aro, a la gallinita ciega, a la pídola, a la peonza, al caballito, a las tabas, a la silla de la reina, a hacer pompas de jabón, a las muñecas, a las tiendas, a nadar y bucear, caminar sobre zancos, se juegan el tipo haciendo equilibrios y contorsiones, trepando a las verjas y a los árboles. Pero la mayor parte de los juguetes son objetos simples: las nueces les sirven de canicas y los huesecillos de tabas, cabalgan sobre un tonel o gritan dentro, juegan a atrapar una botella atada a una cuerda… algunos de estos juegos continúan practicándose hoy. Este hermoso cuadro nos recuerda que para divertirse no hay nada como la imaginación, así que ¿A qué estás esperando?
La niña haciendo pipí está a la izquierda bajo unos arcos, apoyada en una pared.
Los gorro formando una cara los encuentras en el suelo, a la derecha, 3 gorros negros forman los ojos y la nariz y uno rojo la boca.
El globo lo hacían con tripa de cerdo o de cordero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario