por Carmen Vega
Soy la célula, la unidad más pequeña de tu cuerpo. En mi ser se llevan acabo todas las actividades que tú realizas. Me agrupo con otras células y formo tejidos, que se unen forman sistemas; y así, agrupados, organizados, armonizamos el trabajo de todo nuestro organismo. Me diferencio y me especializo según el papel y el lugar en que me toca vivir.
Soy la encargada de preservar la especie, pues en mi interior contengo toda la información genética que preservo intacta y trasmito por medio de la división celular, de generación en generación; a ti llegué a través de tus padres y de tus padres a través de tus abuelos y así podríamos continuar por mucho tiempo, pero hemos de continuar.
Como todo organismo vivo desde que nazco, tengo un tiempo programado para crecer, para reproducirme y para morir, todo esto, permite conservar la especie, es decir, que yo y tú hayamos nacido. Juntas vivimos células muy diferentes en un mismo organismo. Todas traemos la misma información genética, pero nos especializamos en funciones distintas y por lo tanto, somos de muchas formas y apariencias diferentes. Tengo tre partes fundamentales, que son el núcleo, la membrana celular y el citoplasma.
La membrana celular, es como una pared blandita que me rodea y me da forma, ella selecciona lo que ingresa del exterior y lo que sale de mí. Es mi barrera más importante y a través de ella tengo contacto con células vecinas, bien para intercambiar mensajes o para unirme a ellas. En mi superficie poseo receptores que me estimulan a realizar funciones específicas si llega el estímulo adecuado, el que necesito.
· Ribosomas: son estructuras done fabrico mis proteínas.
· Retículo endoplasmático: trabajo con los ribosomas. Puedo ser rugoso y fabricar proteínas, o ser liso y producir lípidos o aceites, e hidratos de carbono o azucares.
· Aparato de Golgi: aquí proceso y empaqueto lo producido por los ribosomas y los retículos, para luego transportarlos donde sea necesario.
· Mitocondrias: son mis pulmones y las productoras de energía.
· Lisosomas: es mi estómago.
· Vacuolas: son mis deschos, mis caquitas o aagua, mi pipí.
· Centriolos: siempre están cerca del núcleo, porque son fundamentales cuando me divido.
Ahora, ya me conoces mejor y sabes como funciono y como te cuido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarexcelente material, gracias por compartir
ResponderEliminarAja
EliminarEstupendo el material.
ResponderEliminarGracias eso me sirvio para mi tarea de biologia
ResponderEliminarNo puedo creerlo
ResponderEliminarNo puedo creer jajajajaja
EliminarNo puedo creer jajajajaja
EliminarQue es esto no enseñan
ResponderEliminarMui beno grasias Dios mio perra
EliminarQue lindo.
ResponderEliminarEstuvo muy bonito ~.~
ResponderEliminar>:v
=/
EliminarGracias Doctore feoosdd
Eliminarmuy largo que pereza me toco copiar pero muy buena
ResponderEliminarLoco lumilde real Jon z xxxxxxxps solo Barreto para ciempre jsjsjjs no mentiras solo lumilde y leal solo bareto mi socio vea ese mensaje chao
ResponderEliminarGrosero
EliminarCaca
EliminarEsta muy chevere jsjsjs.y que hay que hacer de actividades debe aver actividades pa esa istiria tan larga
ResponderEliminarQue bonito material
ResponderEliminarME SIRVE MUCHO ME ENCANTA
ResponderEliminarBuen cuento saludos profesora.
ResponderEliminarMe sirve mucho me gusta
ResponderEliminarQuien me dices un cuento con la palabra nucleo de la celular
ResponderEliminarExcelente me motiva y me sorprende
ResponderEliminar