CÓMO CREAR UN CUENTO COMUNITARIO
Entrada: Ponerme en el cuerpo
Hacer un par de respiraciones
profundas, mover articulaciones y espalda y, una respiración profunda más.
Me convierto en un pez y me dejo
llevar por el agua. Ahora, me convierto en una araña de largas patas y grandes
zancadas.
Ahora soy una flor (cada uno
elige la flor que quiere ser) y desprendo buenos olores por el mundo, tengo
hermosos pétalos de colores, blanditos, tierno suaves.
Ahora, me convierto en una
mariposa soy pequeña y con grandes alas que me permiten volar de flor en flor y
descubro que hay gran variedad de flores; las hay grandes y las hay pequeñas,
unas son rojas, otras amarillas, otras blancas,…
Identifico mi personaje
Cada uno/a se caracteriza del
personaje que ha elegido (puede ser lo que quiera: animal, planta, geurrero,
princesa, un barco,… ). Materiales: disfraces, telas, papeles, pegamento y
pintura de cara.
Represento mi personaje y confeccionamos un cuento
Dejamos un espacio como
escenario, donde iran saliendo las familias representando sus personajes y
dirán una frase sobre su personaje. Esta frase se escribirá en un mural con
grandes letras de esta forma estaremos creando nuestro cuento. Para terminar en
círculo y leer todos juntos nuestro cuento.
Resultado
La primavera llega al invierno,
Resultado
La primavera llega al invierno,
mariposa, mariposita
¡que bonito es el palacio!
¡¡NOOOOOOOOOO!!
El palacio y la cesta
somos las flores de primavera.
Yo soy el rey de la selva y no sé
qué voy a hacer con mi barco,
vamos a buscar el tesoro, dijeron el héroe, la hada madrina y el gallo artista.
Nunca te fíes de una bruja, añadió el gato.
El pirata, que no sabía qué hacer con su barco se encontró
un cocodrilo (enfadado) y un fantasma muy disgustado.
Nos gusta cantar y bailar, dijeron las princesas.
Finalmente en el bosque encantado había un dinosaurio azul que come hojas, y que dijo:
"Cada uno puede ser lo que quiera"
No hay comentarios:
Publicar un comentario